Saltar al contenido

Última actualización el 19 septiembre, 2025

El motivo está en la biología del pelo: cada folículo atraviesa distintas etapas (crecimiento, reposo, caída) y el láser solo actúa en una de ellas. Eso significa que en cada sesión únicamente se elimina un porcentaje del vello total.

En la práctica, esto se traduce en algo que desconcierta a muchos: después de la sesión, el pelo parece crecer como siempre. En realidad, se trata de vello residual que acabará desprendiéndose solo en los días siguientes. Entender este proceso es clave para no frustrarse y mantener la constancia.

ciclo del vello y láser

¿Cuánto tarda en caer el vello después del láser?
Generalmente, el vello tratado comienza a desprenderse entre 7 y 21 días después de cada sesión. Durante ese tiempo, puede parecer que sigue creciendo, pero en realidad está siendo expulsado por la piel.
¿Por qué me sale más vello en algunas zonas tras el láser?
En zonas hormonales (como el rostro o la línea alba), es posible que el tratamiento estimule folículos inactivos o que haya un rebrote debido a desequilibrios hormonales. Esto explica por qué puedes ver vello después del láser en mayor cantidad en ciertas áreas.
¿Puedo rasurarme si veo vello después del láser?
Sí, puedes rasurarte entre sesiones sin problema. De hecho, es lo recomendado. Lo que no debes hacer es depilar con cera o pinzas, ya que eso elimina el folículo y anula el efecto del láser.
¿El vello después del láser siempre vuelve a salir?
No. El objetivo del tratamiento es eliminar de forma permanente el vello tratado. Sin embargo, algunos folículos pueden regenerarse con el tiempo, especialmente si hay cambios hormonales. Por eso se recomiendan sesiones de mantenimiento una o dos veces al año.
¿Es posible que el tratamiento no funcione en mí?
En casos muy concretos, sí. Algunas personas con vello muy claro, fino o rubio, o con ciertos desequilibrios hormonales, no obtienen buenos resultados. Si has hecho todo correctamente y sigues viendo vello después del láser, consulta con un especialista para evaluar alternativas.

Ver vello después del láser no significa necesariamente que el tratamiento esté fallando. En la mayoría de los casos, se trata de una fase normal del proceso, relacionada con el ciclo de crecimiento del vello y el número de sesiones acumuladas. Sin embargo, si han pasado muchas sesiones y los resultados siguen siendo mínimos o irregulares, es importante revisar la técnica, el tipo de láser utilizado y las posibles causas hormonales.

La clave está en la constancia, en seguir un protocolo bien estructurado y en acudir a centros especializados con buena tecnología. Y si usas un dispositivo en casa, ser disciplinado y paciente es fundamental.

Recuerda: eliminar el vello después del láser es posible, pero requiere tiempo, información y, en algunos casos, ajustes en el enfoque del tratamiento.

Configurar cookies