¿Qué pasa si no te depilas antes del láser? Todo lo que necesitas saber antes de tu sesión
La depilación láser se ha convertido en uno de los métodos más efectivos y duraderos para eliminar el vello corporal. Sin embargo, muchas personas que se inician en este tratamiento tienen dudas sobre cómo deben prepararse antes de cada sesión. Una de las preguntas más frecuentes es: No depilarse antes del láser ¿qué pasa si no lo haces?
Aunque pueda parecer un detalle menor, no rasurarse correctamente antes del láser puede influir directamente en la eficacia del tratamiento, e incluso suponer un riesgo para tu piel. En este artículo te explicamos por qué es importante afeitarse antes de la sesión, qué puede ocurrir si no lo haces y cómo prepararte correctamente para que el tratamiento sea seguro y efectivo.
¿Por qué es necesario depilarse antes del láser?
Afeitarse antes de una sesión de depilación láser no es un simple consejo estético, sino una recomendación clave para garantizar que el tratamiento funcione correctamente y sin riesgos. El motivo principal tiene que ver con el funcionamiento del propio láser.
La tecnología láser actúa detectando la melanina (el pigmento) presente en el vello. Su energía viaja por el tallo del pelo hasta alcanzar el folículo piloso, donde lo destruye para evitar que vuelva a crecer. Si el vello sobresale de la piel (es decir, si no está rasurado), el láser también lo impactará externamente, lo que puede producir quemaduras, dolor e incluso dañar la superficie cutánea.
Aquí es donde muchas personas se confunden: no se trata de eliminar el vello de raíz, como se hace con la cera o las pinzas, sino simplemente de rasurarlo. Al afeitar con cuchilla, el vello sigue presente bajo la piel, lo cual permite al láser actuar sobre el folículo sin obstáculos externos. Por eso, afeitarse (no depilarse con cera) es la preparación ideal.
Además, afeitarse permite que la energía del láser se concentre exclusivamente en el interior del folículo, optimizando la eficacia del tratamiento y reduciendo al mínimo el riesgo de irritaciones o efectos secundarios.
👉 Ver análisis de Philips Lumea Prestige Serie 9000
¿Qué pasa si no te depilas antes del láser?
No afeitarse antes de una sesión de depilación láser puede parecer inofensivo, pero en realidad puede acarrear varias consecuencias negativas, tanto para tu piel como para los resultados del tratamiento.
Riesgo de quemaduras
Cuando el vello sobresale de la piel, el láser impacta sobre la parte externa del pelo antes de llegar al folículo. Esto puede provocar pequeñas quemaduras, ya que el vello actúa como una mecha que absorbe calor y lo transfiere a la piel superficial.
Mayor incomodidad o dolor
El contacto del láser con el vello visible también puede aumentar la sensación de molestia durante la sesión. Algunas personas experimentan pinchazos o quemazón más intensos si no se han rasurado previamente.
Sesión cancelada o menos eficaz
Muchas clínicas estéticas pueden negarse a realizar la sesión si detectan que el área a tratar no ha sido afeitada, especialmente si el vello es largo o muy abundante. Otras pueden proceder con el tratamiento, pero advierten que los resultados podrían no ser óptimos.
Pérdida de tiempo y dinero
Una sesión mal preparada es, en muchos casos, una sesión desaprovechada. Esto implica que necesitarás más sesiones para lograr los resultados deseados, aumentando así el coste total del tratamiento.
En resumen, no rasurarte puede afectar a la eficacia del láser, causar molestias innecesarias y poner en riesgo tu piel. Por eso, afeitarse de forma adecuada no es opcional, sino parte esencial del proceso.
👉 Ver mejor precio de Philips Lumea Prestige Serie 9000 en Amazon
¿Qué método de depilación es el adecuado antes del láser?
Antes de una sesión de láser, no todos los métodos de depilación son válidos. De hecho, algunos pueden interferir directamente con el tratamiento o incluso anular sus efectos.
Método recomendado: cuchilla
El único método recomendado antes del láser es el afeitado con cuchilla. ¿Por qué? Porque corta el vello a ras de la piel, dejando el folículo intacto. Esto permite que el láser detecte y destruya la raíz del vello, que es el verdadero objetivo del tratamiento.
Además, el afeitado con cuchilla es rápido, económico y no irrita la piel si se hace correctamente. Es ideal hacerlo entre 12 y 24 horas antes de la sesión para evitar posibles rojeces o microcortes recientes.
Métodos que deben evitarse
- Cera, pinzas o depiladoras eléctricas: Estos métodos arrancan el vello de raíz, lo que impide al láser encontrar el folículo. Si te depilas de esta forma, la sesión será inútil y deberás esperar varias semanas hasta que el vello vuelva a crecer.
- Crema depilatoria: Aunque elimina el vello superficial, sus químicos pueden irritar la piel, sobre todo si se aplica poco antes del láser. No es recomendable.
¿Cuándo hay que afeitarse antes del láser?
Lo ideal es afeitarse el día anterior a la sesión, especialmente si tienes la piel sensible. Así se reduce el riesgo de irritación y se asegura que el vello esté lo suficientemente corto para el tratamiento.
Consejos para prepararte correctamente para tu sesión de láser
Una buena preparación no solo mejora los resultados del tratamiento láser, sino que también protege tu piel y evita efectos secundarios. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:
Afeita la zona correctamente
Usa una cuchilla nueva o bien afilada y realiza el afeitado con suavidad, preferiblemente la noche anterior a la sesión. Si la zona es sensible (como ingles o axilas), puedes aplicar una crema calmante después para evitar rojeces.
Evita la exposición solar
No tomes el sol ni utilices rayos UVA al menos una semana antes del tratamiento. El láser no debe aplicarse sobre piel bronceada, ya que aumenta el riesgo de quemaduras y manchas.
No uses productos agresivos
Evita el uso de exfoliantes, perfumes, desodorantes o cremas con alcohol en la zona a tratar en las 24 horas previas a la sesión. Estos productos pueden irritar la piel o interactuar negativamente con el láser.
Informa si tomas medicación
Algunos medicamentos (como antibióticos, isotretinoína o antiinflamatorios) pueden volver la piel más sensible a la luz. Es importante informar a tu centro láser si estás tomando algo que pueda interferir con el tratamiento.
Llega con la piel limpia
El día de la sesión, asegúrate de que la piel esté limpia, sin restos de cremas, maquillaje ni desodorante. Esto facilita el trabajo del láser y reduce el riesgo de irritación.
🤔 ¿Y si se me olvidó afeitarme?
Si llegas a la clínica sin haberte rasurado, algunas ofrecen la opción de afeitarte allí, pero muchas no lo hacen por razones de higiene o tiempo. En ese caso, es probable que te reprogramen la cita. Por eso, conviene tenerlo muy presente el día anterior.
Preguntas frecuentes
La clave está en usar el método adecuado (cuchilla), hacerlo con antelación suficiente y seguir unas pautas básicas de cuidado de la piel antes de cada sesión. De esta forma, no solo protegerás tu piel, sino que también sacarás el máximo partido a cada sesión.
Si estás invirtiendo en depilación láser, vale la pena preparar cada cita con responsabilidad.