Saltar al contenido

Fototerapia: qué es, beneficios y cómo aplicarla en casa

🔥¡Oferta depiladora láser por menos de 300€ en Amazon!🔥

Su uso comenzó en el ámbito médico para tratar afecciones como la psoriasis, el vitíligo o la dermatitis, y con el tiempo se adaptó a la estética para tratar signos de envejecimiento, acné y manchas. Hoy en día, existen dispositivos que permiten aplicar fototerapia en casa con resultados visibles y sin necesidad de acudir a una clínica.

1. Fototerapia LED

2. Fototerapia láser

3. Fototerapia UV

Contraindicaciones principales

Posibles efectos secundarios leves

1. Máscaras LED faciales

2. Arcos o lámparas LED faciales

3. Dispositivos portátiles LED

¿La fototerapia duele?
No, la fototerapia LED es completamente indolora. Solo sentirás una ligera sensación de calor en la piel, pero sin molestias ni quemaduras.
¿Cuánto tiempo tarda en verse el resultado?
Depende del problema a tratar y de la constancia. En general, los primeros cambios se notan a partir de la tercera o cuarta semana de uso regular.
¿Es segura para todo tipo de piel?
Sí, la fototerapia LED es segura para la mayoría de tipos de piel, incluso las sensibles. Sin embargo, no se recomienda en personas con fotosensibilidad o ciertas enfermedades cutáneas sin supervisión médica.
¿Qué color LED es mejor para mi piel?
Rojo → Arrugas y firmeza.
Azul → Acné y piel grasa.
Verde → Manchas e hiperpigmentación.
Amarillo → Piel apagada y cansada.
Puedes ver una guía completa aquí: Beneficios de los 7 colores LED.
¿Puedo usar maquillaje después de la fototerapia?
Sí, pero se recomienda esperar al menos 30 minutos y aplicar primero una crema hidratante para proteger la piel.
¿Puedo combinar la fototerapia con otros tratamientos?
Sí, de hecho es recomendable complementarla con rutinas de cuidado facial que incluyan limpieza, hidratación y protección solar.

🛒 Descubre nuestra guía de mejores máscaras LED faciales para encontrar el dispositivo ideal y empezar hoy mismo a cuidar tu piel desde casa.

Configurar cookies