Fototerapia: qué es, beneficios y cómo aplicarla en casa
¿Sabías que la luz puede ser una aliada poderosa para mejorar la salud y apariencia de tu piel? La fototerapia es un tratamiento no invasivo que utiliza distintas longitudes de onda de luz para estimular procesos naturales de reparación celular. Se ha usado durante años en dermatología para tratar problemas como el acné, las arrugas, las manchas o la inflamación, y ahora es posible disfrutarla sin salir de casa gracias a dispositivos accesibles y seguros.
En este artículo descubrirás qué es la fototerapia, los distintos tipos que existen, sus beneficios, posibles riesgos y cómo incorporarla a tu rutina de cuidado facial. Además, te mostraremos qué equipos domésticos ofrecen mejores resultados para que puedas obtener una piel más luminosa, uniforme y saludable desde la comodidad de tu hogar.
¿Qué es la fototerapia?
La fototerapia es un tratamiento estético y dermatológico que utiliza luz de distintas longitudes de onda para estimular procesos naturales de la piel. Dependiendo del tipo de luz empleada, puede ayudar a regenerar el colágeno, reducir la inflamación, combatir bacterias o mejorar el tono y la textura cutánea.
🔥¡Oferta depiladora láser por menos de 300€ en Amazon!🔥
A diferencia de los rayos ultravioleta (UV) dañinos, la fototerapia emplea luces visibles e infrarrojas seguras, que penetran en diferentes profundidades de la piel sin causar quemaduras ni daños a largo plazo.
Su uso comenzó en el ámbito médico para tratar afecciones como la psoriasis, el vitíligo o la dermatitis, y con el tiempo se adaptó a la estética para tratar signos de envejecimiento, acné y manchas. Hoy en día, existen dispositivos que permiten aplicar fototerapia en casa con resultados visibles y sin necesidad de acudir a una clínica.
Un ejemplo popular de fototerapia doméstica es la tecnología LED, presente en máscaras faciales y arcos de luz que cubren el rostro y cuello.
Tipos de fototerapia
Existen varias formas de aplicar fototerapia, cada una con objetivos y características diferentes. Las más comunes son:
1. Fototerapia LED
- Utiliza luces de distintos colores (rojo, azul, verde, amarillo, púrpura, cian y blanco) para tratar problemas específicos de la piel.
- Es la más popular en estética facial y puede usarse en casa con dispositivos como máscaras o arcos LED.
- Beneficios: reducción de arrugas, tratamiento del acné, mejora de manchas y tono desigual.
2. Fototerapia láser
- Emplea un haz de luz concentrado para tratar manchas, cicatrices o arrugas profundas.
- Suele realizarse en clínicas dermatológicas y requiere un profesional cualificado.
- Beneficios: resultados más intensos y focalizados, aunque con tiempos de recuperación más largos.
3. Fototerapia UV
- Utiliza luz ultravioleta controlada, principalmente para tratar enfermedades de la piel como la psoriasis, el vitíligo o el eccema.
- Debe aplicarse siempre bajo supervisión médica para evitar efectos secundarios.
Si tu objetivo es rejuvenecer la piel o mejorar su apariencia general, la fototerapia LED es la opción más segura y práctica para uso doméstico.
¿Se puede usar aloe vera todos los días en la cara? Guía segura y natural
¿Puedo usar ácido hialurónico después del sol? Beneficios y cómo aplicarlo
Máscara LED facial: beneficios, riesgos y cómo usarla bien en casa (2025)
Beneficios de la fototerapia para la piel
La fototerapia ofrece una amplia gama de beneficios estéticos y dermatológicos, especialmente cuando se utiliza de forma constante y adecuada. Estos son los más destacados:
- Estimula la producción de colágeno → Mejora la firmeza y elasticidad de la piel, reduciendo arrugas y líneas de expresión.
- Combate el acné → La luz azul elimina bacterias responsables de los brotes y ayuda a disminuir la inflamación.
- Aclara manchas y unifica el tono → La luz verde atenúa la hiperpigmentación y mejora la uniformidad del cutis.
- Acelera la regeneración celular → Favorece la reparación de la piel, reduciendo cicatrices y marcas.
- Mejora la circulación sanguínea → La luz amarilla y cian aumentan el aporte de oxígeno y nutrientes a la piel.
- Efecto calmante → Ideal para piel sensible o con tendencia a rojeces.
Estos beneficios están respaldados por estudios clínicos y se potencian al combinar la fototerapia con una rutina de limpieza e hidratación adecuada.
¿Tiene riesgos o contraindicaciones?
La fototerapia es un tratamiento seguro cuando se aplica correctamente, pero existen ciertas precauciones y casos en los que no es recomendable:
Contraindicaciones principales
- Personas con hipersensibilidad a la luz o que tomen medicamentos fotosensibilizantes (algunos antibióticos, antiinflamatorios o tratamientos hormonales).
- Pacientes con enfermedades o lesiones cutáneas graves sin supervisión médica.
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia (consultar siempre con un profesional).
- Personas con antecedentes de cáncer de piel o lesiones sospechosas.
Posibles efectos secundarios leves
- Enrojecimiento temporal.
- Sensación de calor en la zona tratada.
- Sequedad si se usa en exceso sin hidratación posterior.
Para evitar problemas, sigue siempre las instrucciones del fabricante del dispositivo y no excedas el tiempo recomendado de exposición.
Fototerapia en casa: cómo y con qué dispositivos
El ácido hialurónico es uno de los activos cosméticos más seguros y bien tolerados, pero, como con Hoy en día es posible disfrutar de los beneficios de la fototerapia sin acudir a una clínica, gracias a dispositivos seguros y diseñados para uso doméstico. Los más populares son:
1. Máscaras LED faciales
- Cubren todo el rostro (y en algunos modelos también el cuello).
- Incorporan varios colores LED para tratar diferentes problemas de la piel.
- Ejemplos: Nourished Bodynskin, CurrentBody Skin, Dr. Dennis Gross.
2. Arcos o lámparas LED faciales
- Permiten tratar el rostro y otras zonas del cuerpo sin contacto directo.
- Son útiles para quienes no quieren llevar una máscara puesta.
3. Dispositivos portátiles LED
- Ideales para zonas concretas como ojos, contorno de labios o pequeñas manchas.
- Fáciles de transportar y usar en cualquier lugar.
A la hora de elegir, busca equipos con certificación de seguridad, varios colores LED y un diseño cómodo. Si es inalámbrico y recargable, mucho mejor.
Masajeador facial TUMAKOU | Reseña
ODELYNE Illume Pro – Masajeador Facial LED con Radiofrecuencia y EMS [2025]
Masajeador facial Lazzybeauty Ice Globes | Reseña
Consejos para potenciar los resultados
Para que la fototerapia sea realmente efectiva, es importante seguir una serie de hábitos y cuidados que potencien sus beneficios:
- Sigue la frecuencia recomendada
- Generalmente, de 3 a 5 sesiones por semana durante 10-20 minutos cada una.
- La constancia es clave para ver mejoras visibles.
- Limpia la piel antes de cada sesión
- Elimina maquillaje, grasa o suciedad para que la luz penetre correctamente.
- Hidrata después del tratamiento
- Aplica un sérum o crema nutritiva para sellar la humedad y calmar la piel.
- Protege tu piel del sol
- Usa protector solar de amplio espectro si realizas las sesiones por la mañana o antes de salir.
- Combina con otros tratamientos suaves
- Masajeadores faciales, radiofrecuencia de baja intensidad o cosmética antiedad pueden potenciar los resultados.
Evita exfoliaciones agresivas justo antes o después de la fototerapia para no irritar la piel.
Preguntas frecuentes
Azul → Acné y piel grasa.
Verde → Manchas e hiperpigmentación.
Amarillo → Piel apagada y cansada.
Puedes ver una guía completa aquí: Beneficios de los 7 colores LED.
La fototerapia es una técnica segura, no invasiva y respaldada por estudios clínicos que puede mejorar notablemente la salud y apariencia de la piel. Gracias a la tecnología LED, hoy en día es posible disfrutar de sus beneficios sin salir de casa, utilizando dispositivos diseñados para uso doméstico.
Tanto si buscas reducir arrugas, combatir el acné o mejorar el tono y la luminosidad de tu piel, la fototerapia puede ser una excelente aliada, siempre que seas constante y sigas las indicaciones de uso.
Si es tu primera vez, comienza con un equipo versátil como una máscara LED facial con varios colores, que te permita personalizar el tratamiento según tus necesidades.
🛒 Descubre nuestra guía de mejores máscaras LED faciales para encontrar el dispositivo ideal y empezar hoy mismo a cuidar tu piel desde casa.