Saltar al contenido

Última actualización el 18 octubre, 2025

Dermapen vs Láser: Cuál elegir según tu piel, cicatrices y objetivos

Dermapen vs laser

Cómo actúa el Dermapen (microneedling o terapia de colágeno)

👉 Puedes ampliar sobre esto en la guía Dermapen profundidad agujas y en Cómo usar Dermapen.

Cómo funciona el Láser CO₂ fracciona


Tabla comparativa: método, resultados y recuperación

ParámetroDermapen (Microneedling)Láser CO₂ Fraccional
MecanismoMicroagujas que estimulan colágeno de forma mecánica.Luz láser que vaporiza microzonas cutáneas y regenera con calor.
ProfundidadControlada (0,25–2,5 mm).Variable según energía (hasta dermis media).
Tipo de piel idealTodos los fototipos, incluso oscuros.Fototipos I–III, con precaución en pieles oscuras.
Resultados visiblesGraduales, a partir de la 3.ª sesión.Más rápidos, visibles tras 1–2 sesiones.
Downtime / recuperación1–2 días (rojez leve).5–14 días (costras, eritema, sensibilidad).
Sesiones recomendadas4–6 cada 3–4 semanas.1–3 anuales, según intensidad.
Dolor / molestiasLeve, se usa crema anestésica.Moderado, requiere anestesia tópica o infiltrada.
Indicaciones más comunesTextura, poros, manchas leves, cicatrices superficiales, mantenimiento.Cicatrices profundas, arrugas marcadas, flacidez, fotoenvejecimiento severo.
Riesgos principalesIrritación, infecciones si se hace en casa.Hiperpigmentación postinflamatoria, costras, eritema prolongado.
Precio medio por sesión80 – 200 € (según clínica/zona).300 – 800 € (según intensidad y zona).

Cuándo elegir cada uno según tu piel y objetivo

👉 Elige Dermapen si:

👉 Elige Láser CO₂ si:

Si te interesa ver conocer los resultados, revisa nuestra guía de Resultados Dermapen, y la de Post tratamiento Dermapen para saber qué cuidados seguir.


Qué puedes esperar tras Dermapen

Resultados más frecuentes:

👉 Para ver resultados reales y cronogramas detallados, visita Resultados Dermapen.

Qué esperar tras Láser CO₂

Después de 7–14 días: la piel se ve más lisa, clara y rejuvenecida.
El resultado mejora progresivamente durante 2–3 meses, a medida que el colágeno nuevo se consolida.

Cuántas sesiones se recomiendan y cada cuánto

TratamientoFrecuenciaNº de sesionesMantenimientoResultados visibles
DermapenCada 3–4 semanas4–6Cada 6 mesesDesde la 3.ª sesión, mejora continua.
Láser CO₂Cada 4–6 meses1–3Anual o bianualTras la 1.ª sesión, efecto duradero (6–12 meses).

👉 Puedes leer más sobre la frecuencia óptima en Frecuencia sesiones Dermapen


Dermapen: errores comunes y precauciones en casa

Precauciones básicas:

👉 Más información en la guía específica Post tratamiento Dermapen.

Láser CO₂: pigmentación postinflamatoria y fototipos altos

Posibles efectos secundarios:

Los especialistas recomiendan:

Cuándo evitar ambos tratamientos


Tabla comparativa de precios y variables

Tipo de tratamientoPrecio por sesión (media)Nº sesiones estimadasMantenimientoTiempo de bajaDónde se realiza
Dermapen profesional en clínica80 – 200 €4–6Cada 6 meses1–2 díasClínica estética o dermatológica
Dermapen doméstico (kits)40 – 120 € (kit inicial)ContinuoDepende del usoRiesgo alto si mal aplicadoEn casa (no recomendado sin control)
Láser CO₂ fraccional300 – 800 €1–3Anual o bianual5–14 díasClínica médica o dermatológica
Láser no ablativo (alternativa suave)150 – 350 €3–4Cada 8–12 meses2–3 díasClínica médica

Factores que influyen en el precio

Dermapen en casa: ¿vale la pena?

👉 En esta guía detallamos las mejores opciones y precauciones: Amazon Dermapen y Kits Dermapen


Experiencias con Dermapen

Comentarios habituales:

👉 Puedes leer más sobre los casos reales y resultados antes/después en Resultados Dermapen.

Experiencias con Láser CO₂

Testimonios frecuentes:

Lo que dicen los dermatólogos


¿Qué es mejor para cicatrices de acné: Dermapen o Láser CO₂?
Depende de la profundidad de las cicatrices. El Dermapen mejora marcas leves o moderadas de forma progresiva y sin tiempo de baja. El láser CO₂ fraccional ofrece resultados más potentes en cicatrices profundas, pero requiere varios días de recuperación. En pieles oscuras, el Dermapen suele ser más seguro para evitar hiperpigmentación.
¿Cuánto dura la recuperación después de cada tratamiento?
Con Dermapen, la piel se recupera en 24–48 horas con enrojecimiento leve. Con láser CO₂, el tiempo de baja es de 5 a 14 días. Pueden aparecer costras y sensación de calor. En ambos casos, evita el sol y usa protector solar a diario.
¿Es seguro hacer Dermapen o Láser en verano?
El Dermapen puede realizarse en verano si usas protector solar SPF 50+ y evitas el sol directo. El láser CO₂ no se recomienda en meses soleados por el riesgo de pigmentación. La mejor época para el láser es otoño o invierno.
¿Cuál cuesta más: Dermapen o Láser CO₂?
El Dermapen cuesta entre 80 y 200 € por sesión. El láser CO₂ entre 300 y 800 €. Aunque el láser requiere menos sesiones, el coste total depende de la zona, clínica y mantenimiento. Ver más en /dermapen-precio/
¿Se puede hacer Dermapen en casa?
Existen kits domésticos, pero no logran resultados clínicos y aumentan el riesgo de infección. Usa solo dispositivos certificados con agujas desechables. Nunca superes 0,5 mm de profundidad ni lo apliques sobre piel irritada o con acné activo. Más información en /dermapen-kits/ y /dermapen-como-usar/
¿Qué riesgos tiene el láser CO₂?
Puede causar enrojecimiento, costras, hiperpigmentación y, en casos raros, infección. Es clave realizarlo con un dermatólogo certificado, usar protección solar y cremas cicatrizantes. La mayoría de los efectos son temporales.

Configurar cookies