Última actualización el 19 octubre, 2025
Dermapen: cuántas sesiones necesitas y cada cuánto hacer el tratamiento

La frecuencia del Dermapen depende del objetivo: para manchas o melasma se recomienda una sesión cada 3–4 semanas, mientras que para acné y rejuvenecimiento puede espaciarse cada 4–6 semanas. El mantenimiento suele hacerse cada 3–6 meses, según el tipo de piel y la respuesta del colágeno.
Una de las dudas más comunes antes de comenzar con el Dermapen es saber cada cuánto tiempo hacerlo y cuántas sesiones son necesarias para ver resultados reales. Aunque muchas clínicas mencionan un rango general de “3 a 6 sesiones”, la frecuencia ideal depende del objetivo del tratamiento y del tipo de piel.
Tras revisar protocolos clínicos y testimonios de pacientes en España, la mayoría coincide en que el intervalo más eficaz está entre 21 y 30 días. Este tiempo permite que la piel complete su ciclo natural de renovación celular y que las fibras de colágeno y elastina se regeneren sin sobreestimular la dermis.
En esta guía te explicaré cómo planificar tu tratamiento de Dermapen paso a paso: cuántas sesiones hacer, qué tiempo dejar entre ellas, cómo mantener los resultados durante el año y qué errores evitar si quieres una piel más firme, luminosa y sin manchas.
Por qué la frecuencia del Dermapen importa tanto
El Dermapen (microneedling) funciona estimulando la regeneración natural del colágeno y la elastina mediante microagujas.
Cada sesión activa una cascada de reparación en la piel que tarda de 21 a 45 días en completarse. Si se repite antes de tiempo, el tejido no termina de cicatrizar y puede perder eficacia o irritarse.
🔍 Según protocolos de clínicas dermatológicas españolas, el éxito del Dermapen depende más del intervalo entre sesiones que del número total. El cuerpo necesita su ritmo biológico para producir colágeno nuevo.
Cuántas sesiones de Dermapen se necesitan realmente
El número de sesiones varía según el objetivo del tratamiento y la respuesta individual de la piel.
En general, los protocolos profesionales recomiendan de 3 a 6 sesiones iniciales.
| Objetivo principal | Nº de sesiones | Resultados visibles |
|---|---|---|
| Manchas / Melasma | 4–6 | Desde la 3ª sesión |
| Cicatrices de acné | 5–8 | A partir del 2º mes |
| Arrugas / firmeza | 3–5 | Progresivo tras 2 sesiones |
| Rejuvenecimiento general | 3–4 | Desde la primera serie |
| Mantenimiento | 1 cada 3–6 meses | Estabilidad prolongada |
🧠 Tras analizar más de 10 clínicas, el rango más repetido fue de 4–6 sesiones para resultados estables sin dañar la barrera cutánea.
Cada cuánto tiempo hacerse el Dermapen
La frecuencia ideal depende del estado de la piel y del objetivo del tratamiento.
El intervalo más habitual es cada 3 o 4 semanas, permitiendo que el tejido se regenere por completo antes de la siguiente sesión.
| Objetivo | Intervalo recomendado | Descanso mínimo | Mantenimiento |
|---|---|---|---|
| Manchas / Melasma | 3–4 semanas | 21 días | 1 sesión cada 4 meses |
| Acné / Cicatrices | 4–6 semanas | 28 días | 1 sesión cada 6 meses |
| Arrugas / Textura | 4–5 semanas | 30 días | 2 sesiones anuales |
| Rejuvenecimiento | 3–4 semanas | 21–28 días | 1 sesión semestral |
💬 En los casos estudiados, las pieles jóvenes toleran intervalos más cortos, mientras que las maduras o sensibles agradecen un descanso mayor.
📎 Consulta más detalles sobre el uso profesional → Dermapen profesional
Factores que influyen en la frecuencia ideal
La frecuencia no es igual para todos. Estos son los factores más determinantes:
- Edad: las pieles mayores de 40 años necesitan más tiempo para regenerar colágeno.
- Fototipo: en pieles morenas o con tendencia al melasma, conviene espaciar más las sesiones (4–6 semanas).
- Profundidad de las agujas: cuanto mayor sea, más descanso se requiere.
- Otros tratamientos combinados: peelings, LED o PRP pueden modificar la pauta.
- Sensibilidad cutánea: si hay enrojecimiento o picor persistente, se debe esperar más.
🔎 Las clínicas que ajustan la frecuencia a cada paciente logran resultados más duraderos y menos irritación.
Cuánto dura el efecto del Dermapen
Los resultados del Dermapen se mantienen entre 3 y 6 meses dependiendo del cuidado posterior y del tipo de piel.
El tratamiento puede repetirse 1 o 2 veces al año para mantener la firmeza y luminosidad logradas.
✳️ En protocolos revisados, los resultados más duraderos se consiguen combinando Dermapen con cosmética despigmentante o antioxidante, además de protector solar diario.
🔗 Consulta casos reales de evolución y resultados → Resultados Dermapen
Señales de que necesitas espaciar más las sesiones
- Enrojecimiento que dura más de 48–72 horas.
- Sequedad, descamación o ardor.
- Aumento de sensibilidad o picor.
- Oscurecimiento temporal de la piel.
Si notas alguno de estos síntomas, tu piel aún no ha completado la fase de regeneración, y conviene esperar al menos una semana más.
Frecuencia del Dermapen según tipo de piel
| Tipo de piel (Fitzpatrick) | Frecuencia recomendada | Precauciones |
|---|---|---|
| I–II (clara) | Cada 3–4 semanas | Controlar exposición solar |
| III–IV (media) | Cada 4–5 semanas | Hidratación intensa post tratamiento |
| V–VI (morena) | Cada 5–6 semanas | Evitar calor, láser o sol directo |
🧴 En pieles oscuras o con tendencia a hiperpigmentación, se recomienda una frecuencia más conservadora y siempre con fotoprotección SPF 50+.
🔗 Más detalles sobre profundidades seguras → Profundidad agujas Dermapen
Cuándo mantener o repetir el tratamiento
Después de completar la serie inicial, lo ideal es realizar 1 sesión de mantenimiento cada 3–6 meses.
Esto ayuda a prolongar la producción de colágeno y mantener la textura uniforme.
📆 Algunas clínicas recomiendan repetir el ciclo completo una vez al año, especialmente si hay manchas o cicatrices persistentes.
🔗 Revisa los cuidados posteriores aquí → Post-tratamiento Dermapen
Errores comunes con la frecuencia del Dermapen
- Hacer sesiones demasiado seguidas (menos de 2 semanas).
- Exponerse al sol sin protección.
- Usar ácidos o retinoides entre sesiones.
- No respetar el descanso de la piel.
- Saltarse el mantenimiento anual.
⚠️ El error más común no es hacerlo poco, sino hacerlo demasiado pronto: la piel necesita regenerarse para mejorar.
Mantenimiento y calendario orientativo anual
| Fase | Periodo | Objetivo | Frecuencia |
|---|---|---|---|
| Inicio | 1–3 meses | Estimular colágeno | 1 sesión cada 3–4 semanas |
| Consolidación | 4–6 meses | Uniformar tono y textura | 1 sesión cada 6 semanas |
| Mantenimiento | 7–12 meses | Prolongar resultados | 1 sesión cada 4–6 meses |
💧 Consulta aquí los mejores serums compatibles
Preguntas Frecuentes
Conclusión: la frecuencia correcta marca la diferencia
El Dermapen es uno de los tratamientos más versátiles en estética facial, pero su eficacia depende directamente de respetar la frecuencia adecuada entre sesiones.
No se trata de hacerlo muchas veces, sino de darle tiempo a la piel para regenerarse y producir colágeno nuevo de forma segura.
💬 Tras revisar múltiples protocolos clínicos, la constante fue la misma: los mejores resultados se consiguen al espaciar las sesiones entre 3 y 5 semanas, con un mantenimiento cada pocos meses.
De esta forma, la piel no solo mejora su textura y luminosidad, sino que mantiene el efecto del tratamiento durante todo el año sin sobrecargarse.
