Saltar al contenido

Última actualización el 19 octubre, 2025

Dermapen: cuántas sesiones necesitas y cada cuánto hacer el tratamiento

dermapen frecuencia sesiones


Objetivo principalNº de sesionesResultados visibles
Manchas / Melasma4–6Desde la 3ª sesión
Cicatrices de acné5–8A partir del 2º mes
Arrugas / firmeza3–5Progresivo tras 2 sesiones
Rejuvenecimiento general3–4Desde la primera serie
Mantenimiento1 cada 3–6 mesesEstabilidad prolongada


ObjetivoIntervalo recomendadoDescanso mínimoMantenimiento
Manchas / Melasma3–4 semanas21 días1 sesión cada 4 meses
Acné / Cicatrices4–6 semanas28 días1 sesión cada 6 meses
Arrugas / Textura4–5 semanas30 días2 sesiones anuales
Rejuvenecimiento3–4 semanas21–28 días1 sesión semestral

📎 Consulta más detalles sobre el uso profesional → Dermapen profesional



🔗 Consulta casos reales de evolución y resultados → Resultados Dermapen



Tipo de piel (Fitzpatrick)Frecuencia recomendadaPrecauciones
I–II (clara)Cada 3–4 semanasControlar exposición solar
III–IV (media)Cada 4–5 semanasHidratación intensa post tratamiento
V–VI (morena)Cada 5–6 semanasEvitar calor, láser o sol directo

🔗 Más detalles sobre profundidades seguras → Profundidad agujas Dermapen


🔗 Revisa los cuidados posteriores aquí → Post-tratamiento Dermapen



FasePeriodoObjetivoFrecuencia
Inicio1–3 mesesEstimular colágeno1 sesión cada 3–4 semanas
Consolidación4–6 mesesUniformar tono y textura1 sesión cada 6 semanas
Mantenimiento7–12 mesesProlongar resultados1 sesión cada 4–6 meses

💧 Consulta aquí los mejores serums compatibles


¿Cuántas sesiones de Dermapen se necesitan para ver resultados?
La mayoría de los tratamientos requieren entre 3 y 6 sesiones de Dermapen para notar resultados visibles. En pieles con manchas o cicatrices, suelen verse cambios desde la segunda o tercera sesión. El número exacto dependerá de la profundidad del tratamiento, del tipo de piel y de la constancia con la fotoprotección y los cuidados posteriores.
¿Cada cuánto tiempo se debe hacer una sesión de Dermapen?
Lo más recomendable es realizar una sesión de Dermapen cada 3 o 4 semanas. Ese intervalo permite que la piel complete su ciclo de renovación celular y regenere colágeno sin irritarse. En tratamientos profundos o en pieles sensibles, se puede espaciar hasta 5 o 6 semanas.
¿Qué pasa si me hago Dermapen muy seguido?
Hacer sesiones de Dermapen con poca separación (menos de 2 semanas) no acelera los resultados y puede generar inflamación o hiperpigmentación. La piel necesita tiempo para curarse entre tratamientos; respetar los intervalos es clave para que el colágeno se forme correctamente y los resultados sean duraderos.
¿Cuánto dura el efecto del Dermapen?
Los resultados suelen durar entre 3 y 6 meses, dependiendo del tipo de piel y de los cuidados posteriores. Para mantenerlos, muchas clínicas recomiendan 1 sesión de mantenimiento cada 3 a 6 meses, junto con hidratación diaria y protector solar SPF 50+.
¿Se puede hacer Dermapen todo el año?
Sí, pero con precauciones. El Dermapen puede aplicarse durante todo el año siempre que se use protección solar constante y se evite la exposición directa al sol los primeros días. En verano, se aconseja espaciar más las sesiones o realizarlas en zonas menos expuestas.
¿Cuándo conviene repetir el ciclo completo de Dermapen?
Cuando los resultados comienzan a disminuir o si se busca un nuevo estímulo de colágeno. Por lo general, se puede repetir el ciclo de 4–6 sesiones una vez al año, especialmente en pieles con manchas o pérdida de firmeza.

Configurar cookies