Saltar al contenido

Última actualización el 18 octubre, 2025

Dermapen para cicatrices de acné: cómo funciona, resultados y consejos reales

dermapen acné cicatrices


Dermapen acné


Frecuencia recomendada

  • Intervalo ideal: cada 4 a 6 semanas, dependiendo del tipo de piel y la profundidad de las cicatrices.
  • Tiempo de recuperación: 24–48 horas de enrojecimiento leve.
  • Entre sesiones: mantener hidratación, usar protector solar diario y evitar ácidos exfoliantes.

Ejemplo orientativo de evolución

SesiónMejoras perceptiblesNivel estimado de cambio
Piel más luminosa y suave10–20 %
Menor visibilidad de cicatrices, mejor textura40–50 %
Superficie más uniforme, poros reducidos60–70 %

👉 Puedes profundizar en nuestra guía sobre la frecuencia ideal de sesiones de Dermapen según el tipo de piel y objetivo.


Cuidados después del Dermapen: claves para evitar irritaciones y potenciar resultados

Cuidados esenciales tras el microneedling

Productos recomendados después del Dermapen

Tipo de productoIngrediente claveFunción
Suero hidratanteÁcido hialurónicoRepara y calma
Crema nutritivaPantenol / CeramidasRefuerza la barrera cutánea
Protector solarSPF 50+ mineralPreviene manchas e irritaciones

👉 Puedes revisar nuestra guía completa de cuidados post tratamiento Dermapen para ver qué productos están recomendados y cuáles deben evitarse.


Dermapen profesional (en clínica dermatológica o estética)

Según SEME, los tratamientos profesionales logran una mejora media del 60–70 % en cicatrices atróficas tras 4–6 sesiones.

Dermapen de uso doméstico

Comparativa rápida

AspectoProfesionalEn casa
Profundidad de agujas0,5–2,5 mm0,25–0,5 mm
Supervisión médicaNo
Eficacia en cicatricesAltaMedia-baja
Riesgo de irritaciónMuy bajoModerado
Precio por sesión80–150 €40–100 € (kit)
Ideal paraCicatrices moderadas o profundasMantenimiento o casos leves

👉 Si estás considerando adquirir un dispositivo, consulta nuestra guía del mejor Dermapen calidad-precio o revisa los modelos mejor valorados en Amazon.



¿Cuántas sesiones de Dermapen se necesitan para eliminar las cicatrices de acné?
La mayoría de los tratamientos con Dermapen requiere entre 3 y 6 sesiones para lograr mejoras visibles en la textura y profundidad de las cicatrices. En casos leves, bastan tres; en cicatrices profundas, pueden ser necesarias hasta ocho. Cada sesión estimula la producción de colágeno, y los resultados se aprecian de forma progresiva a partir del segundo mes.
¿Cada cuánto tiempo se puede hacer el tratamiento con Dermapen?
Se recomienda espaciar las sesiones cada 4 a 6 semanas, permitiendo que la piel regenere colágeno y elastina de forma natural. Este intervalo también reduce el riesgo de irritación. En tratamientos caseros, es mejor aumentar la distancia a 6–8 semanas, ya que las agujas son más cortas y el proceso regenerativo más lento.
¿Qué productos se pueden usar después del Dermapen?
Después del Dermapen, utiliza productos calmantes e hidratantes con ácido hialurónico, pantenol o centella asiática. Evita retinoides, exfoliantes o ácidos durante al menos 72 horas. También es esencial aplicar protector solar SPF 50 y mantener una rutina suave sin fricción.
¿Funciona el Dermapen realmente para las cicatrices de acné?
Sí. Diversos estudios avalan que el microneedling con Dermapen mejora hasta un 70 % la apariencia de las cicatrices atróficas, especialmente cuando se realiza en clínicas y con continuidad. El procedimiento estimula la regeneración de colágeno y elastina, logrando una piel más lisa, firme y uniforme con el paso de las sesiones.
¿Es mejor el Dermapen o el láser para las cicatrices de acné?
Depende del tipo de piel y profundidad de las cicatrices. El Dermapen es ideal para casos leves o moderados, con menor riesgo y tiempo de recuperación. El láser, en cambio, puede ofrecer resultados más rápidos en cicatrices profundas, pero con más efectos secundarios y coste.
¿Se puede usar el Dermapen en casa de forma segura?
Sí, pero con precaución. Los kits domésticos tienen agujas más cortas (0,25–0,5 mm), adecuadas para estimular la piel superficial sin causar daño. Debe mantenerse una higiene estricta, usar guantes, desinfectar el dispositivo y evitar zonas con acné activo. Para cicatrices profundas, siempre es mejor acudir a un profesional.

🔗 Recursos recomendados

Este artículo se ha elaborado a partir de evidencia médica revisada (SEME, PubMed) y testimonios reales de usuarios que realizaron el tratamiento.
No sustituye la valoración profesional de un dermatólogo. Siempre consulta antes de iniciar cualquier procedimiento.

Configurar cookies