Última actualización el 18 octubre, 2025
Dermapen para cicatrices de acné: cómo funciona, resultados y consejos reales

El Dermapen o microneedling estimula la regeneración del colágeno mediante microperforaciones en la piel. Es uno de los tratamientos más eficaces para cicatrices de acné, mejorando textura, tono y firmeza tras pocas sesiones. Los resultados dependen del tipo de piel y la profundidad de las marcas.
Dermapen se ha convertido en uno de los tratamientos más recomendados para quienes buscan reducir las cicatrices de acné sin cirugía ni láser agresivo. A través de un sistema de microagujas automatizadas, este procedimiento estimula la producción de colágeno y elastina, ayudando a que la piel recupere su textura uniforme y su aspecto saludable.
En los últimos años, la técnica del microneedling ha sido respaldada por estudios clínicos que demuestran mejoras significativas en las cicatrices atróficas. Pero más allá de los datos, he hablado con personas que lo han probado y coinciden: los resultados son asombrosos, especialmente tras varias sesiones y con una buena rutina de cuidado posterior.
En esta guía te explico cómo actúa el Dermapen sobre las cicatrices de acné, qué puedes esperar en cada fase del tratamiento, cuántas sesiones se suelen necesitar y cómo maximizar sus resultados, tanto si acudes a una clínica como si usas un dispositivo en casa.
¿Qué es el Dermapen y cómo actúa sobre las cicatrices de acné?
El Dermapen es un dispositivo de microneedling diseñado para estimular la regeneración natural de la piel mediante microperforaciones controladas. Cada pasada del cabeza,l equipado con microagujas muy finas, provoca una leve lesión en la superficie cutánea, lo que activa la producción de colágeno y elastina, dos proteínas esenciales para que la piel se repare y recupere firmeza.
En términos simples, el Dermapen “enseña” a la piel a regenerarse desde dentro. Esa respuesta curativa mejora no solo la textura, sino también la profundidad y visibilidad de las cicatrices de acné. Según una revisión de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), el microneedling ha demostrado una mejora clínica significativa, de hasta un 70 % en las cicatrices atróficas, tras varias sesiones realizadas por profesionales cualificados.
Este proceso es especialmente eficaz en las cicatrices “rolling” y “boxcar”, que son las más frecuentes tras brotes severos de acné. Al tratarse de un método mínimamente invasivo, permite resultados visibles sin recurrir al láser ni a procedimientos con tiempo de recuperación largo.
Hablando con personas que lo han probado, la mayoría coincide en que, aunque los primeros cambios son sutiles, la piel se nota más lisa y uniforme a partir de la tercera sesión. Los mejores resultados se consiguen combinando el tratamiento con una rutina de cuidado posterior adaptada: hidratación, protección solar y productos que favorezcan la síntesis de colágeno.
Resultados del Dermapen en cicatrices de acné: qué esperar realmente
Uno de los mayores atractivos del Dermapen es que ofrece resultados visibles sin necesidad de tratamientos agresivos. Sin embargo, es importante entender que los cambios no son inmediatos: la regeneración de colágeno es un proceso progresivo que requiere constancia y cuidados adecuados entre sesiones.
De acuerdo con una revisión clínica publicada por SEME, la mejoría media de las cicatrices atróficas tras microneedling oscila entre un 50 % y un 70 % después de tres a seis sesiones. Esta variabilidad depende de la profundidad de las cicatrices, la capacidad de regeneración de cada piel y la experiencia del profesional que realiza el tratamiento.
En mi experiencia al hablar con personas que se sometieron al Dermapen, la mayoría notó una piel más uniforme y menos irregular desde la tercera sesión. Quienes tenían cicatrices más profundas observaron que el cambio fue más gradual, pero constante: “sentí que la piel se iba alisando poco a poco, como si se renovara desde dentro”, me comentó una paciente tras su cuarta sesión en clínica.
Además de suavizar las cicatrices, muchos usuarios destacan una mejora general en la luminosidad y el tono del rostro. Esto se debe a que el microneedling no solo trata las marcas, sino que estimula la renovación celular global, ayudando a que la piel luzca más viva y tersa.
En clínicas, los profesionales suelen combinar Dermapen con sueros ricos en factores de crecimiento o ácido hialurónico, potenciando la regeneración cutánea. Si el tratamiento se realiza en casa, es fundamental utilizar productos compatibles, sin ácidos ni retinoides, para evitar irritaciones y obtener resultados seguros

Cuántas sesiones de Dermapen se necesitan para tratar cicatrices de acné
Uno de los factores que más influye en los resultados del Dermapen es la constancia. Las cicatrices de acné, sobre todo las atróficas (hundidas o irregulares), necesitan tiempo para regenerarse. Cada sesión de microneedling estimula un nuevo ciclo de producción de colágeno, por lo que los resultados se acumulan con el paso de las semanas.
Según la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) y diversos estudios clínicos revisados en PubMed, la mayoría de los pacientes requiere entre 3 y 6 sesiones para obtener una mejora visible del 50 % al 70 % en la textura cutánea.
En casos leves, pueden bastar tres sesiones; en cicatrices más profundas, pueden ser necesarias hasta ocho.
“Las personas con las que hablé coincidían en que el verdadero cambio empieza a notarse a partir de la tercera sesión, cuando la piel se ve más lisa y menos irregular”, me comentó una de ellas, tras realizar su tratamiento con intervalos mensuales.
Frecuencia recomendada
- Intervalo ideal: cada 4 a 6 semanas, dependiendo del tipo de piel y la profundidad de las cicatrices.
- Tiempo de recuperación: 24–48 horas de enrojecimiento leve.
- Entre sesiones: mantener hidratación, usar protector solar diario y evitar ácidos exfoliantes.
Ejemplo orientativo de evolución
| Sesión | Mejoras perceptibles | Nivel estimado de cambio |
|---|---|---|
| 1ª | Piel más luminosa y suave | 10–20 % |
| 3ª | Menor visibilidad de cicatrices, mejor textura | 40–50 % |
| 6ª | Superficie más uniforme, poros reducidos | 60–70 % |
Para maximizar la eficacia, los profesionales suelen combinar Dermapen con sueros regeneradores o plasma rico en plaquetas (PRP), potenciando la formación de colágeno.
Si se utiliza un Dermapen doméstico, se recomienda espaciar más las sesiones (cada 6–8 semanas) y emplear agujas más cortas para reducir el riesgo de irritación.
👉 Puedes profundizar en nuestra guía sobre la frecuencia ideal de sesiones de Dermapen según el tipo de piel y objetivo.

¿Se puede usar aloe vera todos los días en la cara? Guía segura y natural

¿Puedo usar ácido hialurónico después del sol? Beneficios y cómo aplicarlo
Cuidados después del Dermapen: claves para evitar irritaciones y potenciar resultados
El éxito del tratamiento con Dermapen no termina al salir de la clínica o al apagar el dispositivo. Las primeras 48 horas posteriores son decisivas para que la piel regenere correctamente el colágeno estimulado por las microagujas. Un mal cuidado en este periodo puede provocar irritaciones, manchas o pérdida de los beneficios logrados.
Cuidados esenciales tras el microneedling
- Evita la exposición solar directa durante al menos 5 días.
La piel queda temporalmente más sensible, por lo que el sol puede causar hiperpigmentación. Usa protector solar de amplio espectro SPF 50, incluso dentro de casa. - Hidratación intensa con sueros calmantes.
Opta por productos con ácido hialurónico, pantenol o centella asiática, que ayudan a retener agua y reducir el enrojecimiento.
(Evita retinoides, ácidos o perfumes durante 72 horas.) - No maquilles ni exfolies la piel en las primeras 24–48 horas.
Los poros permanecen abiertos y podrían irritarse. Deja que la piel respire y se repare por sí sola. - Limpieza suave y sin fricción.
Usa limpiadores sin sulfatos ni alcohol. Seca con toques, nunca frotando. - Evita el ejercicio intenso, saunas o piscinas durante 48 horas.
El sudor y el calor pueden irritar la piel recién tratada.
Una de las personas con las que hablé me comentó que los resultados mejoraron notablemente cuando siguió una rutina estricta de hidratación y evitó el sol. “Noté la piel más firme y con mejor tono en solo una semana”, me dijo.
Productos recomendados después del Dermapen
| Tipo de producto | Ingrediente clave | Función |
|---|---|---|
| Suero hidratante | Ácido hialurónico | Repara y calma |
| Crema nutritiva | Pantenol / Ceramidas | Refuerza la barrera cutánea |
| Protector solar | SPF 50+ mineral | Previene manchas e irritaciones |
👉 Puedes revisar nuestra guía completa de cuidados post tratamiento Dermapen para ver qué productos están recomendados y cuáles deben evitarse.
Dermapen profesional vs uso en casa: ¿cuál conviene más para tratar el acné?
Hoy en día existen dos formas de realizar el tratamiento con Dermapen: acudir a una clínica profesional o utilizar un kit doméstico. Ambas opciones pueden mejorar la piel, pero difieren en profundidad, seguridad y resultados.
Elegir correctamente es clave para evitar frustraciones o efectos secundarios.
Dermapen profesional (en clínica dermatológica o estética)
- Ventajas:
- Uso de dispositivos médicos con agujas de mayor precisión y control de profundidad (0,5–2,5 mm).
- Supervisión profesional que evalúa el tipo de cicatriz, la sensibilidad y el historial de acné.
- Posibilidad de combinar con plasma rico en plaquetas (PRP) o activos médicos regeneradores.
- Resultados más rápidos y homogéneos.
- Desventajas:
- Precio más elevado (80–150 € por sesión).
- Requiere desplazamiento y programación de citas.
Según SEME, los tratamientos profesionales logran una mejora media del 60–70 % en cicatrices atróficas tras 4–6 sesiones.
Dermapen de uso doméstico
- Ventajas:
- Económico y accesible (kits entre 40–100 €).
- Permite mantenimiento entre sesiones clínicas o como prevención.
- Ideal para estimular luminosidad o poros dilatados leves.
- Desventajas:
- Agujas más cortas (0,25–0,5 mm) → menos profundidad, menor efecto en cicatrices.
- Riesgo de irritación o infección si no se desinfecta correctamente.
- Sin control médico ni diagnóstico previo.
Una usuaria con la que hablé me comentó que empezó con un Dermapen casero y notó mejora en la textura, pero que al pasar a sesiones profesionales el cambio fue mucho más visible y uniforme.
Comparativa rápida
| Aspecto | Profesional | En casa |
|---|---|---|
| Profundidad de agujas | 0,5–2,5 mm | 0,25–0,5 mm |
| Supervisión médica | Sí | No |
| Eficacia en cicatrices | Alta | Media-baja |
| Riesgo de irritación | Muy bajo | Moderado |
| Precio por sesión | 80–150 € | 40–100 € (kit) |
| Ideal para | Cicatrices moderadas o profundas | Mantenimiento o casos leves |
👉 Si estás considerando adquirir un dispositivo, consulta nuestra guía del mejor Dermapen calidad-precio o revisa los modelos mejor valorados en Amazon.
Precio y rentabilidad del Dermapen para cicatrices de acné
El precio del Dermapen varía según el tipo de tratamiento y la profundidad de las cicatrices. En clínicas médicas o centros de estética especializados, cada sesión suele costar entre 80 y 150 €, dependiendo de si se combina con sueros regeneradores o plasma rico en plaquetas (PRP).
Como la mayoría de los casos requiere entre 3 y 6 sesiones, el tratamiento completo puede rondar los 300–800 €.
Por otro lado, los kits domésticos de microneedling tienen precios que van desde 40 hasta 100 €, pero su eficacia en cicatrices profundas es limitada. Estos dispositivos son útiles como mantenimiento entre sesiones profesionales o para pieles con marcas leves.
Las personas que conocí que hicieron el tratamiento profesional coinciden en que, aunque la inversión inicial es mayor, la mejora en textura y confianza “vale totalmente la pena”.
Más allá del coste, el verdadero valor del Dermapen está en su capacidad para regenerar la piel sin recurrir a procedimientos agresivos, logrando resultados naturales y duraderos.
👉 Puedes ver un desglose más completo de tarifas, comparativas y consejos de ahorro en nuestra guía actualizada de precios del Dermapen
Preguntas Frecuentes
Opinión final y recomendaciones prácticas
El Dermapen se ha consolidado como uno de los tratamientos más eficaces y accesibles para mejorar las cicatrices de acné, especialmente las atróficas. Su capacidad para estimular la producción de colágeno desde las capas más profundas de la piel lo convierte en una alternativa segura frente a métodos más agresivos como el láser o los peelings químicos intensos.
A diferencia de otros tratamientos, el microneedling ofrece una mejoría progresiva y natural, sin tiempos de recuperación prolongados. En la práctica, los resultados más satisfactorios suelen observarse tras varias sesiones constantes y con una rutina de cuidado adecuada.
Hablando con personas que lo han probado, muchas destacan que, además de notar la piel más lisa, recuperaron la confianza en su aspecto. Ese factor emocional también forma parte del valor del tratamiento.
Si estás considerando probarlo, lo más recomendable es acudir primero a un centro médico estético o dermatólogo que evalúe tu tipo de cicatrices y te proponga un plan personalizado.
Y si ya estás en proceso, recuerda: la constancia, la protección solar y la hidratación son tus mejores aliados para mantener los resultados.
🔗 Recursos recomendados
- 💧 Cuidados después del tratamiento
- 💰 Precios del Dermapen actualizados
- 💡 Comparativa Dermapen vs láser
Este artículo se ha elaborado a partir de evidencia médica revisada (SEME, PubMed) y testimonios reales de usuarios que realizaron el tratamiento.
No sustituye la valoración profesional de un dermatólogo. Siempre consulta antes de iniciar cualquier procedimiento.

