Saltar al contenido

Con la llegada del calor, muchos se plantean si es buena idea seguir o comenzar un tratamiento de depilación láser. El deseo de tener la piel suave y libre de vello en verano choca con el miedo a posibles efectos adversos por la exposición solar. Así surge la gran duda: ¿se puede hacer depilación láser en verano?

La respuesta no es un sí o no rotundo, porque depende de varios factores como el tipo de piel, el láser utilizado y los cuidados antes y después de cada sesión. En este artículo resolveremos todas tus dudas sobre la depilación láser en verano, qué precauciones tomar y cómo hacerlo de forma segura si decides continuar tu tratamiento.

Dicho esto, con la tecnología actual y un protocolo adecuado, es posible seguir o incluso iniciar un tratamiento durante el verano. De hecho, muchos centros ofrecen sesiones durante todo el año, adaptando los parámetros del láser al tono actual de la piel del paciente.

Hacerse depilación láser en verano implica ciertos riesgos que deben tomarse en serio para evitar efectos secundarios. Aquí detallamos los más importantes:

El láser actúa detectando la melanina del vello. Si la piel también está más pigmentada (por el sol), el láser puede confundirla con el vello y provocar irritaciones, quemaduras leves o manchas.

Uno de los efectos secundarios más comunes si no se protege bien la piel tras una sesión en verano es la aparición de manchas oscuras o claras en la zona tratada, especialmente si se toma el sol en los días posteriores.

La combinación de calor, sudor y roce con la ropa puede aumentar la posibilidad de enrojecimiento, picor o molestias después del tratamiento. En verano, la piel está más expuesta y necesita cuidados extra.

👉 Ver análisis de Philips Lumea Prestige Serie 9000

Aplica un fotoprotector de SPF 50+ en las zonas tratadas, incluso si no vas a exponerte directamente al sol. Hazlo varias veces al día, sobre todo si sudas o te mojas.

La piel debe estar lo más clara posible antes de la sesión, y libre de exposición directa tras ella. Esto reduce el riesgo de manchas o quemaduras. Evita playa, piscina y rayos UVA.

Una piel hidratada tolera mejor el láser y se recupera más rápido. Usa cremas calmantes y emolientes sin alcohol ni perfumes.

Evita prendas ajustadas o sintéticas en las zonas tratadas. Opta por tejidos ligeros que no rocen la piel y permitan que respire.

Durante varios días evita exfoliantes, retinoides o ácidos. La piel estará más sensible y podría reaccionar mal.

Estos cuidados no solo evitan complicaciones, sino que también ayudan a que la depilación láser en verano sea más efectiva y cómoda.

👉 Ver mejor precio de Philips Lumea Prestige Serie 9000 en Amazon

  • Axilas: al estar protegidas del sol y ser fáciles de cubrir, son ideales para depilar incluso en verano.
  • Ingles o línea del bikini: similar a las axilas, suelen estar cubiertas con ropa y no presentan gran exposición solar.
  • Rostro (con precaución): puede tratarse, pero requiere extremo cuidado con la protección solar, especialmente en zonas como el labio superior o el mentón.

  • Piernas: están más expuestas al sol en verano, por lo que hay que extremar la protección.
  • Brazos y antebrazos: también son áreas que suelen recibir radiación solar directa, lo que aumenta el riesgo de manchas.
  • Espalda y abdomen: si se exponen con frecuencia al sol (por ejemplo, en la playa), es mejor evitar sesiones durante esta época.

Elegir bien las zonas a tratar y proteger adecuadamente la piel es clave para que la depilación láser en verano sea segura y eficaz.

Es el más recomendado para la depilación láser en verano, ya que tiene una longitud de onda más profunda (810 nm), lo que permite actuar sobre el folículo sin afectar tanto la superficie de la piel. Además, muchos dispositivos modernos de diodo están preparados para trabajar con distintos fototipos, incluso en pieles bronceadas, con el ajuste correcto.

Aunque es muy usado en casa, no es el más indicado para el verano. La IPL actúa sobre una gama más amplia de pigmentos, por lo que puede aumentar el riesgo de quemaduras si se aplica sobre piel bronceada o poco protegida.

Este tipo de láser tiene una longitud de onda más superficial (755 nm), lo que lo hace más efectivo en pieles claras pero poco seguro en verano, ya que puede afectar la piel más fácilmente y provocar manchas o reacciones si está pigmentada.

Si vas a continuar tu tratamiento de depilación láser en verano, asegúrate de que el centro utilice tecnología de última generación y personal capacitado que adapte el tratamiento a tu tipo de piel y exposición solar reciente.

¿Puedo ir a la playa después de hacerme el láser?
Se recomienda evitar la exposición directa al sol en la zona tratada durante al menos 5 a 7 días. Si vas a la playa, cúbrela bien y usa protector solar de amplio espectro (SPF 50+).
¿Es menos efectivo el tratamiento en verano?
No necesariamente, pero si la piel está bronceada, el láser puede tener que aplicarse con menor potencia para evitar riesgos, lo que podría ralentizar los resultados. Por eso, proteger la piel es clave para que la depilación láser en verano sea efectiva.
¿Puedo empezar el tratamiento en verano?
Sí, siempre que tomes las precauciones necesarias. Muchas personas prefieren comenzar en otoño o invierno, pero con el equipo y cuidados adecuados, también es viable iniciar en verano.
¿Cuánto tiempo debo esperar para exponerme al sol tras la sesión?
Lo ideal es esperar al menos una semana antes de tomar el sol en la zona tratada, aunque dependerá del tipo de piel y del láser utilizado. Siempre sigue las recomendaciones del profesional.
¿Y si ya estoy bronceado?
Es importante que lo informes en el centro antes de la sesión. Algunas máquinas permiten tratar pieles bronceadas con parámetros específicos, pero otras no son seguras en ese contexto. Asegúrate de que se ajusta el tratamiento a tu tono actual.

Sí, es posible realizar depilación láser en verano, pero no de cualquier manera. Esta época del año exige un enfoque más cuidadoso: desde elegir bien las zonas y el tipo de láser, hasta proteger la piel rigurosamente antes y después de cada sesión.

Evitar el sol, usar protección solar de alto factor, mantener la piel hidratada y seguir las recomendaciones del profesional son claves para evitar efectos secundarios como manchas, irritaciones o pérdida de eficacia del tratamiento.

Si se siguen todas las precauciones, la depilación láser en verano puede seguir siendo una opción segura y efectiva para quienes desean mantener su piel libre de vello incluso en los meses más calurosos.

Configurar cookies