Saltar al contenido

Ambas opciones tienen beneficios demostrados, pero sus efectos son distintos y se adaptan mejor a determinados tipos de piel y objetivos. Mientras que la niacinamida destaca por su acción calmante y reguladora, el retinol es conocido como el gran aliado contra arrugas y envejecimiento.

En este artículo analizaremos qué aporta cada combinación, cómo integrarlas en tu rutina de skincare y cuál elegir según las necesidades de tu piel.

  • Ilumina el rostro: aporta un efecto radiante inmediato y combate la opacidad de la piel cansada.
  • Unifica el tono y reduce manchas: ayuda a atenuar la hiperpigmentación y las marcas del acné.
  • Estimula la producción de colágeno: previene la flacidez y la aparición de arrugas.
  • Protege frente al daño oxidativo: actúa como escudo contra la contaminación, el estrés y los rayos UV.
  • Mejora la textura de la piel: con el uso constante, se percibe más suave, uniforme y saludable.

Beneficios principales

¿Cómo usarlas juntas?

Beneficios principales

Recomendado para:

Precauciones

Piel sensible o reactiva

Piel con manchas o marcas de acné

Piel madura o con arrugas visibles

Piel grasa con tendencia acneica

Vitamina C + niacinamida

Vitamina C + retinol

Consejos generales

  • Evitar combinar demasiados activos fuertes en una sola rutina.
  • Introducir los activos de manera progresiva, sobre todo el retinol.
  • Observar la tolerancia de la piel y ajustar frecuencia o concentraciones.

¿Se pueden usar vitamina C, niacinamida y retinol en la misma rutina?
No es recomendable aplicarlos todos juntos en una misma rutina. Lo ideal es separar:

Mañana → Vitamina C + niacinamida
Noche → Retinol (acompañado de hidratantes calmantes)
¿Cuál es mejor para piel grasa?
La combinación de vitamina C + niacinamida es más adecuada, ya que ayuda a regular la producción de sebo, reduce rojeces y mejora marcas post-acné sin irritar.
¿Cuál es mejor para piel madura?
La dupla de vitamina C + retinol es más efectiva en la prevención y tratamiento de arrugas y flacidez.
¿Qué concentraciones son recomendables?
Vitamina C: entre 10% y 20% según tolerancia.
Niacinamida: entre 5% y 10% es suficiente para obtener resultados.
Retinol: empezar con 0,1% – 0,3% y aumentar progresivamente.
¿Qué pasa si mi piel se irrita?
Suspende el retinol unos días, hidrata bien la piel y reintroduce el activo poco a poco. Con la niacinamida es raro que ocurra, pero en caso de irritación conviene reducir la frecuencia de uso.

Configurar cookies