Saltar al contenido

En el mundo del cuidado facial hay combinaciones que se convierten en auténticos básicos de belleza, y una de las más recomendadas por dermatólogos y expertos en skincare es la de vitamina C + ácido hialurónico. Juntos forman un dúo capaz de transformar la piel: mientras la vitamina C ilumina, protege y combate los signos del envejecimiento, el ácido hialurónico hidrata en profundidad y mantiene la elasticidad cutánea.

No es de extrañar que cada vez más sérums incluyan ambos activos en la misma fórmula, ya que potencian sus beneficios de manera notable. En este artículo te contamos cómo actúan, por qué funcionan mejor en conjunto y la forma correcta de incorporarlos a tu rutina diaria.

Más vendido #1
Más vendido #2
  • 🔝 [ PURA VITAMINA C CÁPSULAS ] Complemento alimenticio en cápsulas vegetales que aporta Vitamina C en la forma de Ácido …
  • ⭐ [ VITAMINA C TODA LA FAMILIA ] La vitamina C es esencial para la salud de toda la familia, y elegir la forma adecuada …
  • 🏆 [ CLEAN LABEL ] Te presentamos la información completa y transparente: Cada dosis de nuestro producto aporta 950mg de …
Más vendido #3
  • 🔝 [ VITAMINA C CÁPSULAS ] Complemento alimenticio en cápsulas vegetales que aporta 1000mg de Vitamina C en la forma de A…
  • 🌿 [ VITAMINA C VEGANA ] Materia prima y Recubrimiento son vegetales → Apto para personas que siguen una dieta vegana o v…
  • 🏆 [ VITAMINA C 1 GRAMO ] La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) estableció que ingestas diarias de 1 gramo…

  • Ilumina el rostro: aporta un efecto radiante inmediato y combate la opacidad de la piel cansada.
  • Unifica el tono y reduce manchas: ayuda a atenuar la hiperpigmentación y las marcas del acné.
  • Estimula la producción de colágeno: previene la flacidez y la aparición de arrugas.
  • Protege frente al daño oxidativo: actúa como escudo contra la contaminación, el estrés y los rayos UV.
  • Mejora la textura de la piel: con el uso constante, se percibe más suave, uniforme y saludable.

  • Hidratación + protección antioxidante: mientras el ácido hialurónico hidrata y mantiene el agua en la piel, la vitamina C actúa como escudo contra los radicales libres.
  • Mayor eficacia en la rutina: una piel bien hidratada absorbe mejor los activos. Gracias al ácido hialurónico, la vitamina C penetra de manera más uniforme y ofrece mejores resultados.
  • Prevención del envejecimiento prematuro: la vitamina C estimula el colágeno y protege del daño ambiental, mientras el ácido hialurónico rellena y suaviza líneas de expresión.
  • Apta para casi todos los tipos de piel: esta combinación es versátil y suele tolerarse muy bien, incluso en pieles sensibles, siempre que se elijan las concentraciones adecuadas.

Orden de aplicación

Más vendido #1
  • ✨ Vitamina C pura y estable: Fórmula avanzada con 3-O-Ethyl Ascorbic Acid para iluminar la piel y unificar el tono.
  • 💧 Niacinamida y ácido hialurónico: Hidratación profunda, poros minimizados y una textura más lisa desde el primer uso.
  • 🔬 Con péptidos y antioxidantes: Combate los signos de la edad, mejora la elasticidad y protege frente a los radicales li…
Más vendido #2
  • ✨ ¡Manchas Adiós! Reducción efectiva de manchas causadas por el sol y la edad para una piel luminosa y uniforme.
  • 🌟 Unifica Tu Tono: Aclara y unifica el tono de tu piel para un cutis radiante y saludable.
  • ✨ Hidratación Profunda: Hidratación intensiva con efecto rejuvenecedor para una piel suave y flexible.
Más vendido #3
  • Sérum Antioxidante con Efecto Botox, con Vitamina C encapsulada, Ácido Hialurónico y Acmella Oleracea, la planta del bot…

Momento del día

Compatibilidades con otros activos

Piel normal o mixta

Piel seca

Piel grasa o con tendencia acneica

Piel sensible

1. Empieza con concentraciones adecuadas

2. Busca fórmulas estables

3. Almacénalo correctamente

4. No olvides el protector solar

5. Sé constante

¿Se pueden usar en la misma rutina o es mejor alternarlos?
Sí, se pueden usar en la misma rutina y de hecho se complementan muy bien. Lo ideal es aplicar primero la vitamina C y después el ácido hialurónico.
¿Pueden causar irritación juntos?
En la mayoría de pieles no, ya que el ácido hialurónico es calmante e hidratante. Si notas enrojecimiento o picor, reduce la concentración de vitamina C o aplícalos en días alternos.
¿A qué edad conviene comenzar con esta combinación?
Puede introducirse a partir de los 20-25 años, cuando aparecen los primeros signos de fatiga o falta de luminosidad. Es especialmente recomendable a partir de los 30 como prevención del envejecimiento.
¿Cuánto tiempo tardan en verse los resultados?
Los efectos inmediatos son mayor hidratación y luminosidad. Los resultados más visibles, como la reducción de manchas o líneas finas, suelen notarse tras 4 a 8 semanas de uso constante.
¿Se pueden combinar con otros activos?
Sí, son compatibles con niacinamida, ácido ferúlico, péptidos y ceramidas. Lo que conviene evitar es usarlos en la misma rutina con retinol o exfoliantes fuertes (AHA/BHA).

Configurar cookies