Saltar al contenido

Última actualización el 26 septiembre, 2025

Máscara LED FAQ 202: beneficios, opiniones y guía de uso




Antes

Después



CaracterísticaFAQ 202 (Foreo)CurrentBody SkinDr Dennis Gross SpectraliteModelos económicos (Iborria, Yofuly)
Precio aprox.+700 €350–400 €450–500 €100–200 €
Colores de luzMultiespectro (rojo, azul, verde, combinaciones)Principalmente rojo e infrarrojoRojo + azulRojo, azul (potencia baja)
Cobertura facialCompleta y homogénea, diseño ergonómicoMuy buena, diseño flexibleBuena, menos ergonómicaParcial, zonas muertas frecuentes
ComodidadLigera, se ajusta bien al rostroFlexible, ligeraAlgo rígidaGeneralmente pesadas o incómodas
DurabilidadAlta (materiales premium, años de uso)AltaMedia-altaBaja, vida útil limitada
ResultadosVisibles a partir de 4–6 semanas6–8 semanas6–8 semanasMás lentos e irregulares
Garantía y soporteAmplia garantía Foreo2 años1 añoVariable, limitada

🔹 Mito 1: “La luz LED quema la piel”

🔹 Mito 2: “Con unas pocas sesiones ya se ven resultados definitivos”

🔹 Mito 3: “Sustituye al dermatólogo”

🔹 Mito 4: “Todas las máscaras LED son iguales”


🔹 Web oficial de Foreo

🔹 Amazon

🔹 Centros de estética autorizados

⚠️ Precauciones de compra



¿Es segura para todos los tipos de piel?
La FAQ 202 ha sido diseñada para un uso seguro en casa y es apta para la mayoría de tipos de piel, incluidas las sensibles. La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) confirma que la luz LED es una técnica no invasiva y de bajo riesgo cuando se emplea correctamente. Sin embargo, si padeces enfermedades cutáneas activas (como dermatitis atópica severa, rosácea inflamatoria o heridas abiertas), lo recomendable es consultar antes con un dermatólogo para evitar reacciones indeseadas.

👉 Fuente: AEDV – Fototerapia en dermatología
¿Cuánto tiempo tardan en verse resultados?
Los resultados no son inmediatos, pero la constancia marca la diferencia. De forma general, la mayoría de usuarios comienzan a notar cambios visibles entre la 4ª y 6ª semana de uso regular. La luz roja ayuda a mejorar la firmeza y elasticidad, mientras que la azul reduce brotes de acné. En estudios clínicos publicados en Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology, se confirma que la fototerapia LED puede mejorar arrugas finas y textura cutánea tras 8 semanas de uso.
¿Tiene contraindicaciones?
Sí, como cualquier dispositivo de uso estético avanzado. No está recomendada en:

– Personas con epilepsia fotosensible.
– Usuarios en tratamiento con fármacos fotosensibilizantes (ciertos antibióticos, isotretinoína, etc.).
– Embarazo y lactancia (por falta de estudios concluyentes).

En estos casos, siempre debe prevalecer la recomendación médica.
¿Vale la pena frente a alternativas más baratas?
La gran diferencia está en la potencia, cobertura y calidad de los materiales. Modelos económicos como Yofuly o Iborria pueden ser útiles para probar la fototerapia, pero suelen tener menor intensidad y menos durabilidad. La FAQ 202, en cambio, ofrece una construcción premium y sesiones más homogéneas, lo que la convierte en una inversión a largo plazo.

👉 Aquí puedes consultar nuestra comparativa sobre qué máscara LED facial comprar
¿Se puede usar junto con otros tratamientos de belleza?
Sí, y de hecho es recomendable. Tras la sesión con la FAQ 202, la piel está más receptiva a activos cosméticos como ácido hialurónico o péptidos. Lo que debe evitarse es el uso inmediato de retinoides o ácidos exfoliantes (AHA, BHA), ya que pueden causar sensibilidad. Según el NHS del Reino Unido, la fototerapia es segura como complemento siempre que se respeten los tiempos de descanso de la piel.

👉 Fuente: NHS – Light therapy for skin

  • UNA NUEVA GENERACIÓN DE VESTIBLES LED La máscara LED FAQ 202 para fototerapia de silicona flexi-fit ligera imita el cont…
  • MÁSCARA LED DE ESPECTRO COMPLETO 8 longitudes de onda LED, con terapia de luz roja y NIR, combaten las manchas, la hiper…
  • COBERTURA UNIFORME Y AJUSTE PERFECTO Los 600 puntos de luz LED colocados estratégicamente en silicona flexi-fit ligera o…
Configurar cookies