Saltar al contenido

Última actualización el 21 septiembre, 2025

Beneficios de la luz roja facial: ciencia, usos y resultados reales en la piel



Estimulación de colágeno y elastina

Reducción de arrugas y líneas de expresión

Efectos sobre manchas, acné y cicatrices



En clínicas dermatológicas y estéticas

En dispositivos LED de uso doméstico


Frecuencia y tiempo de uso recomendado

Precauciones y contraindicaciones

Errores comunes a evitar


Luz roja: firmeza y regeneración

Luz azul: purificación y acné

Luz verde: manchas y tono irregular

Luz amarilla y otras variantes


Criterios para elegir una buena máscara LED

Seguridad y eficacia

Mi experiencia con dispositivos domésticos



¿Qué beneficios tiene la luz roja en la piel?
La luz roja estimula colágeno y elastina, mejora la elasticidad y acelera la reparación celular. Esto se traduce en menos arrugas, cicatrices más difusas y una piel más firme. Su eficacia está respaldada por estudios clínicos publicados en Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la luz roja facial?
Los resultados suelen apreciarse tras 4 a 8 semanas de uso constante, con 3–5 sesiones por semana de 10–20 minutos. En clínicas dermatológicas, los efectos pueden ser visibles antes gracias a la mayor potencia de los equipos.
¿Es segura la terapia de luz roja facial?
Sí, es una técnica no invasiva y segura. No produce calor ni daño en la piel. Se recomienda usar gafas de protección si el dispositivo lo indica, no exceder los tiempos de uso y consultar al dermatólogo en caso de patologías cutáneas o tratamientos fotosensibles.
¿Sirve la luz roja para el acné?
La luz roja ayuda a reducir la inflamación y favorecer la cicatrización de marcas postacné. Sin embargo, para controlar brotes activos es más eficaz la luz azul, que actúa contra la bacteria Cutibacterium acnes. Muchos dispositivos combinan ambas para un tratamiento más completo.
¿Qué diferencia hay entre luz roja y luz verde facial?
La luz roja penetra más profundo, trabajando sobre colágeno, arrugas y regeneración celular. La verde actúa en capas superficiales, regulando la pigmentación y ayudando a mejorar manchas solares o melasma leve. Ambas pueden complementarse en una rutina de cuidado facial.
Configurar cookies